
En esta visita pudimos conocer como es que esta conformada la biblioteca, y lo mas importante conocer la base de datos con la que cuentan para la organización del acervo bibliográfico con el que se cuenta llamado Siabuc que es (Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima en su versión 9).
Siabuc se ha logrado convertir en una importante base de datos para la Universidad de Colima además de estar en 2000 instituciones usuarias (con igual o mayor número de bibliotecas) y un certificado ISO: 9001. Desde 1997 la biblioteca de Ciencias "Miguel de la Madrid Hurtado" se convirtió orgullosamente en una de las 4 bibliotecas del país que tiene las Naciones Unidas como depositarias, las 3 restantes se encuentran en Monterrey, Guadalajara y la ciudad de México.
También nos explicó como es que se clasifican y ordenan los libros en las bibliotecas explicándonos la clasificación Universal Decimal (clasificación referente a números) y la del Congreso de los Estados Unidos (clasificación referente a letras). Luz Maria invito a algunos compañeros a realizar una práctica de búsqueda de material bibliográfico utilizando el siabuc.
1 comentario:
A DESTIEMPO, pero veo con agrado que haces hincapié en la explicación del funcionamiento interno de la biblioteca
Publicar un comentario